Antifilosofía Lacaniana

Interrogar, indagar y cuestionar las marcas del pensamiento filosófico en la obra de Jacques Lacan y sus consecuencias en el pensamiento contemporáneo.

martes, 22 de octubre de 2013





Informes e inscripción: lecturamundi@gmail.com

Programas:
http://www.unsam.edu.ar/lecturamundi/sitio/que-hacer-con-marx/seminarios/
Publicado por Julio Riveros en 15:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Giorgio Agamben: "En Europa asistimos a un vaciamiento de la democracia"


Leer más »
Publicado por Julio Riveros en 15:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 19 de octubre de 2013

“No hay mejor forma de democracia que la reunión espontánea de una multitud enfurecida”


Leer más »
Publicado por Julio Riveros en 6:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 14 de octubre de 2013

UNLa, Noviembre 2013, V Coloquio Internacional de Filosofía Política


Publicado por Julio Riveros en 14:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tomás Abraham, "Historia de la filosofía", clase en la Facultad Libre de Rosario


Publicado por Julio Riveros en 14:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Jacques Ranciere - Facultad Libre de Rosario


Publicado por Julio Riveros en 13:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Christian Ferrer; Tecnología, cuerpo y cultura


Publicado por Julio Riveros en 13:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Subjetividades y Politica, Jorge Alemán en la Facultad Libre de Rosario


Publicado por Julio Riveros en 13:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los griegos de Foucault, por Tomás Abraham


Publicado por Julio Riveros en 13:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Centro Pequeño Hans

  • AASM
  • AMP
  • Blog AMP
  • Blog ELP
  • Blog de Carmen González Taboas
  • CIEN
  • Centro Pequeño Hans
  • Colegio Psicólogos La Plata
  • Colegio de Psicólogos de San Isidro
  • Departamento de Estudios sobre la Familia
  • ELP
  • EOL
  • Facultad de Psicología (UBA)
  • Fundación Descartes
  • Htal Piñero
  • Htal San Isidro
  • ICBA
  • Seminario R y E
  • UNLa
  • Virtualia

Libreria y Editorial Eterna Cadencia

  • Eterna Cadencia

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Julio Riveros
C. A. B. A., Buenos Aires, Argentina
Psicólogo (UBA) - Practicante del Psicoanálisis de Orientación Lacaniana - Depto de Psicoanálisis y Filosofía, La Razón después de Freud ICBA, EOL, Bs As.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2013 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  octubre (9)
      • Informes e inscripción: lecturamundi@gm...
      • Giorgio Agamben: "En Europa asistimos a un vaciami...
      • “No hay mejor forma de democracia que la reunión e...
      • UNLa, Noviembre 2013, V Coloquio Internacional de ...
      • Tomás Abraham, "Historia de la filosofía", clase e...
      • Jacques Ranciere - Facultad Libre de Rosario
      • Christian Ferrer; Tecnología, cuerpo y cultura
      • Subjetividades y Politica, Jorge Alemán en la Fac...
      • Los griegos de Foucault, por Tomás Abraham
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (17)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.